• Inicio
  • Institucional
    • Asociados
    • Comisión Directiva
    • Qué hacemos
  • Organizaciones
    • Comunidad holandesa en la Argentina
  • Estudiar en Holanda
    • Información para estudiar en Holanda
    • Testimonios
  • Fotos
  • NotiAcaneb
  • Actualidad
    • Comunicaciones
    • Actividades
  • Contacto

Espacio de los argentinos alumni de Holanda


Working Holiday Program (WHP)


 03 Dic 2017   Escrito por Gabriel  0 Comentarios


The Netherlans
En la recepción por el 25º aniversario de Acaneb, el Sr. Martín de la Beij, Embajador de los Paíse Bajos en la Argentina, nos informó sobre la firma del Memorándum de Entendimiento sobre un «Programa de turismo y trabajo», entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de los Países Bajos. La firma fue durante la visita del Presidente Mauricio Macri en el mes de marzo de este año.

El programa entró en vigencia el 1 de julio de 2017 y el cupo de 100 visas acordadas para este año, ya se agotó. Se abrirá un nuevo cupo por otras 100 visas el 1 de julio de 2018. Quienes estén interesados se deberán poner en contacto con el Sector Consular de la Embajada.

En el sitio de la Cancillería Argentina se puede acceder a la información del Memorándum: Sitio Cancillería Argentina
Aquí se encuentra el Memorándum: Mamorándum
Página del Ministerio de Justicia y Seguridad holandés, con la información correspondiente: Working Holiday Program (WHP)

En resumen podrán acceder al Programa quienes cumplan con lo siguiente:

  • Tengan la intención de residir principalmente en la República Argentina o los Países Bajos con fines de vacaciones y trabajo
    durante un plazo específico (máximo de un año), a fin de realizar un intercambio cultural
  • Sean nacionales argentinos que residan habitualmente en la República Argentina o nacionales neerlandeses que residan
    habitualmente en los Países Bajos
  • Posean un pasaporte válido de su nacionalidad y un pasaje de regreso, o fondos suficientes para adquirirlo
  • Tengan entre 18 (dieciocho) y 30 (treinta) años de edad, ambos inclusive
  • No viajen acompañados por familiares a su cargo
  • No hayan participado anteriormente en el Programa
  • Cuenten con fondos suficientes para mantenerse durante el período inicial de su estadía, a criterio de las autoridades competentes
  • Cuenten durante toda su estadía con un seguro integral de accidentes y enfermedad válido que cubra los gastos de hospitalización y de repatriación en caso de enfermedad o fallecimiento
  • Abonen los aranceles y tasas previstos para el otorgamiento de la visa/el permiso de trabajo para el PVT
  • No posean antecedentes penales
  • Cumplan con todos los demás requisitos para ingresar al país

Se podrá permanecer por un plazo de 12 meses. Durante ese período se va a poder trabajar y/o estudiar como actividad secundaria durante sus vacaciones.


    Compartir


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Copyright 2020 Acaneb - Diseñado por Allytech Cloud Hosting